miércoles, 6 de octubre de 2010

Cougar Warning

Sí, como léeis!!!! Todavía no he salido de mi asombro.
Las niñas han venido del cole con una nota advirtiendo de que se han visto cougars merodeando por Gates Park y el Instituto que está al lado, así que han enviado una carta con recomendaciones sobre cómo comportarse si te encuentras con uno.
La semana pasada un compañero coreano de mi curso de inglés (sí, estoy yendo a un curso de inglés, pero eso os lo contaré en otro post), me comentó que había muchos cougars por la zona. Yo le dije, ¿estás seguro? porque no he visto ningún aviso; y él asintió y me aseguró que un primo suyo los había visto. No le hice mucho caso, pero cuando he visto la nota del cole, ya me lo he tomado un poco en serio.

Una cosa son osos, hervíboros. Otra muy distinta, cougars, que son las panteras americanas, como pumas. No tenía ni idea de que por aquí andaban esos "lindos gatitos".
Y el sábado estábamos por allí corriendo. Yo a mi ritmo... vaya que me costó casi 45 minutos hacer los 5 km, pero si vemos uno ya os puedo asegurar que batimos récords!!!
Por cierto, que después de la carrera hubo un sorteo y resulta que nos han tocado 25$!!!
No cobran la inscripción, nos regalan camisetas, podometros, nos dan agua y barritas energéticas, y... NOS PAGAN POR CORRER, jejjejejejej. Aunque pensándolo bien, ya sé porqué tanto regalo A VER QUIÉN ES EL GUAPO QUE VA A CORRER CON ESOS GATITOS CERCA.

Pero no os preocupéis, que ya hemos explicado todo a las niñas y lo principal es que nunca vayan solas ni se alejen de nosotros cuando vamos con las bicis. Además hemos acordado que vamos a comprar un par de bates de beisbol para llevar enganchados a las bicis y sacarlos si hace falta.

Welcome to Canada!!! Ven y vive la aventura!!!

domingo, 3 de octubre de 2010

Harvest Festival

Este sábado, Port Coquitlam celebraba su Harvest Festival, algo así como la fiesta de la cosecha. Para empezar la jornada y dentro de un extenso programa de actividades, había una carrera popular dirigida especialmente a las familas, la Family Run. Una carrera para padres y madres con sus hijas e hijos o cualquiera que quisiera realizar un recorrido de 5 km, si CINCO, siguiendo el PoCo Trail, desde Lions Park hasta Red Bridge y vuelta.

Llegamos con nuestras bicis a la salida y allí nos inscribimos. Pese a que la inscripción era gratuita, le dieron una camiseta conmemorativa a cada niña y un podometro para cada uno.
Diez minutos antes de empezar la carrera, una monitora dirigió un calentamiento común para todos los que estábamos preparados en la línea de salida. Pero, mejor os dejo el vídeo para que lo veáis vosotros mismos y después os sigo contando.

Tras la carrera fuimos a investigar la multitud de puestos que había por todo Lions Park. Las niñas tenían multitud de actividades y todas, GRATIS!!!!
Payasos, la actuación de un mago, un grupo de música celta en directo... En uno de los puestos,
les dieron unas bolsas de algodón para decorar con motivos típicos de Halloween, como calaveras, calabazas, fantasmas, murcielagos y cosas así. Había mil y una chorraditas para pegar en la bolsa, purpurina, rotuladores que hacían figuras, plumas, pompones... Vamos que estuvieron casi una hora decorando la bolsita. Tenían un buen motivo: Uno no puede ir por ahí en Halloween pidiendo caramelos con cualquier bolsa.


El stand de la Policía Montada de Canadá tenía multitud de hojas para colorear con importantes mensajes sobre seguridad, una buena idea, porque las niñas van leyendo lo que pintan y se quedan con ideas. Pero, se quedaron también con la cara de Carmen, y CON SUS HUELLAS!!!
Registraron todos sus dedos... la mano completa. Si es que no puede disimular, se ve a la legua que no lleva buenas intenciones... malas tampoco, pero buenas, lo que se dice buenas... pues va a ser que no.

A todo esto, el pobre y sufrido papi estaba haciendo la cola del stand de maquillaje. Que niño o niña no quiere que le decoren la cara, POR LA CARA!

Mientras papi esperaba pacientemente, ellas recorrieron todos los puestos y no tuvieron más que sentarse en una silla para que las maquillasen cuando Toño las llamó.

Ana pidió que le pintasen un ángel en la cara y Carmen... pues ya sabéis: SPIDERMAN.

Iba ella más chula que un ocho.
Pero de vuelta en casa para comer (a hora española porque eran ya las dos), Carmen perdió su globo porque al soltarlo de la bici, se escapó volando por los cielos canadienses y ahí que tenéis al super terremoto llorando a moco tendido porque se había quedado sin globo.
Menos mal que tenía hambre y la cara maquillada! porque al decirle que se le estaba borrando el maquillaje de spiderman, dejó de llorar inmediatamente.
Tras la comida en la terracita porque lucía el sol que daba gusto, todavía nos quedaron ganas para coger las bicis de nuevo y hacernos otros 5 km para llegar al centro comercial y hacer la compra. El único inconveniente es volver, no por la distancia sino por la compra!!!
Es como si uno se va al Carrefour y vuelve con todo en bici, pero nosotros asin que semos!!! Adieu

sábado, 2 de octubre de 2010

SPIRIT WEEK, O SEA, SEMANA LOCA

Hola! La semana que acaba de terminar ha sido una locura en Westview Secondary School. El instituto parecia mas "Fama" que un centro educativo convencional. Se celebraba la SPIRIT WEEK. Es una semana en la que se organizan actividades de lo mas variopinto para animar el espiritu del instituto (dar vida, vaya), mejorar la relaciones entre el alumnado y el profesorado, dar cabida a iniciativas "atrevidas" que rompan con la "monotonia" (aqui no saben que es eso) escolar, etc.

La SPIRIT WEEK la organiza una profe voluntaria con ayuda de un grupo de alumnos/as tambien voluntarios que forman el "leadership group". Estuvieron muuuuchas horas de la maniana y bastantes de la tarde organizando distintos eventos. Os los cuento:
LUNES: COLOUR DAY!!!
Este dia cada alumno y profesor del centro escogio un color y se vistio con el, hicieron banderas, sombreros... Hubo una asamblea antes de la comida (o sea, a las 10:00) y se presentaron los grupos de colores (algunos muy alborotadores, en plan hooligan): se trataba de hacerse notar los que mas, bailar muy bien cuando sonaba la musica, "dar el cante"... Tanto profes como alumnos participaron en el acto. El colorido y las demostraciones de amor por los colores en los pasillos dieron mucho ambiente.


MARTES: PYJAMA DAY!!!
El segundo dia de la semana muchos (calculo un 20-30% del total: unas 200-300 personas) fuimos en pijama a las clases. Si, yo tb me apunte. Er un poco extranio ver una clase de Mates con 8 en pijama, o hacer las pruebas de condicion fisica en el gimnasio tb con pijama. Algunos se pusieron el kit completo: zapatillas de andar por casa (ositos, perritos, etc.), gorro de dormir...


MIERCOLES: BRIGHT AND TIGHT (brillante y apretado)
Este dia quien quiso (podria ser un 10% del total) vino a clase con leggings, camiseta o cualquier prenda brillante y apretada. Algunos lo sacaron del fondo del armario, del baul de sus madres o de la tienda de disfraces (aqui hay muchas). El rosa chillon fue el protagonista del dia.

JUEVES: GENDER SWAP (cambio de genero)
El cuarto dia los hombres se vistieron de mujer y las mujeres de hombre. Las profes apenas llamban la atencion vestidas de hombre, pero los profes... SI!!! Todo un espectaculo ver al profesor de teatro por los pasillos disfrazado con un traje de cortesana. Y que decir de un profe de EF (ver foto) dando una clase de hockey con un vestido entallado y peluca enorme. Tambien recuerdo a un chaval haciendo la prueba de resistencia con una minifalda blanca y un top rojo que continuamente se le caia por la ausencia de pechos. Fue un dia loco, loco.


VIERNES: TWIN DAY (dia de los gemelos)
El ultimo dia de la semana habia que ponerse de acuerdo con cualquier companiero e ir vestidos/as igual. Quedo gracioso aunque no lo secundaron tantas personas como el resto de iniciativas. Para compensar, a la hora de comer (11:10, que no se os olvide) hubo un baile en la sala multiusos: "Put the ring on it", de Beyonce, bailado por tres profes vestidos de hawaiianas. La monda...

domingo, 26 de septiembre de 2010

Ruta biciclista por Stanley Park

Hola amig@s! Ayer, sabado, nos fuimos con nuestras flamantes -que no nuevas- bicis a Downtown Vancouver. Llegar alli no es tonteria el fin de semana (el tren West Coast Express, que tarda escasos 36 minutos, solo circula los dias laborables) pero nos armamos de valor e intentamos subir las bicis en el bus. Problema numero 1: solo caben dos bicis en el portabicis del autobus. Cris y yo estuvimos un par de minutos, en presencia del conductor, discutiendo donde quedar porque estabamos obligados a viajar en dos buses cuando el buen senior se apiado de nosotros y dijo: subid las bicis al bus! Y nosotros, bien mandados, subimos las dos pequenias y las otras las cargamos en el portabicis delantero.

El viaje fue largo porque hay muchas obras y no paraba de subirse gente. De hecho, el bus estaba a tope, Y NOSOTROS CON LAS BICIS DENTRO! Hacia mucho calor y, ademas, el viaje duro 90 minutos en vez de l hora habitual. La proxima vez no olvidaremos llevar la nintendo para las ninias...
Una vez en Downtown (el centro de la ciudad, con rascacielos mil y demas) buscamos la orilla del mar porque hay una pista ciclable que lo circunda casi por completo. Dificilmente puede haber en el mundo un recorrido urbano tan bello como esta ruta de Vancouver; hay vistas magnificas al oceano, a North Vancouver, a las montanias, a Granville Island... Una delicia.
En diez minutos de pedaleo ya estabamos en Lost Lagoon, un lago a la entrada de Stanley Park. Este parque, situado en el extremo oeste de la peninsula que es Downtown, es uno de los parques urbanos mas grandes de mundo: 400 hectareas de bosque, muchos animales (mapaches, coyotes, ardillas...), atracciones interesantes, campo de golf, trenecito, reserva india... Es muy completo y divertido. Ayer optamos por pedalear los primeros tres kilometros y luego girar en la zona del acuario. Alli nos quedamos en un parque muy original y entretenido (estamos haciendo un master en zonas ludicas) y despues fuimos a Beaver Lake. Creiamos que era un lago de aguas cristalinas pero nos encontramos una especie de cienaga tan rica en vegetacion que apenas se veia el agua. Eso si, PRECIOSO LUGAR, perfecto para comer y echar unas fotos.


Las ninias pedian playa y no nos podiamos negar, asi que pedaleamos hasta English Bay, ya fuera de Stanley Park. Las ninias se metieron en el agua en braguitas y terminaron mojandose, claro. Cris hizo fotos al "inushuk", un simbolo de los First Nations hecho con piedras que hace las funciones de hito y tiene tambien significado ceremonial. El inushuk, por cierto, fue el simbolo elegido para los Juegos Olimpicos de Vancouver 2010 y esta en todas las camisetas y resto de merchandising.
Como se mascaba la tormenta y se estaba haciendo tarde, nos montamos en nuestras bicis y recorrimos la orilla norte de False Creek, justo al otro lado de Granville Island. Las vistas y el recorrido son preciosos. Estuvimos un rato viendo a un grupo de "vancouverites" haciendo lo que mejor saben, jugar al hockey (aunque esta vez en patines). Todo un espectaculo, la verdad.
No sabiamos como acertar para volver a Port Coquitlam. Ningun conductor se iba a volver a apiadar de nosotros, asi que decidimos subir las bicis al Sky Train (no ponen problema alguno salvo en horas punta los dias laborables) y despues coge dos buses desde Braid Station. Ana y Cris fueron juntas a PoCo y yo me quede con Carmen y pare en Coquitlam center porque las ninias tenian un caprichito y nosotros se lo habiamos prometido: comprar algo de picar en KFC, KENTUCKY FRIED CHICKEN!! Fue una locura porque se nos hizo tarde y casi anochecio mientras Carmen y yo andabamos por esas carreteras del diablo, todo por unos nuggets de pollo. Bueno, para un capricho que tienen las peques...
El dia termino con banio, cena tranqui con vino blanco incluido y pelicula. Entre el cansancio, la tension de la vuelta, la peli que no me interesaba y el vinillo me meti en la cama y a las 21:45 ya estaba dormido. NO SE LO CONTEIS A NADIE!!!

sábado, 25 de septiembre de 2010

Pro-D alternativo y plantas carnivoras

Hola! El viernes fue un dia completito. Por la maniana teniamos un pro-D en Maple Ridge, muy cerca del parque regional de Golden Ears (os acordais, marta, Leti, Nieve y Rosa???). Me levante a las 6:30 para poder estar en Haney Place (Maple Ridge) a las 8:15 y pedalear hasta Eagle Hall, el lugar de reunion de este pro-D, a las 8:30. Alli estaban todos mis compas del insti dispuestos a comenzar la jornada. Teniamos bollitos, fruta variada cortada y pelada, mantequilla y mermelada... O sea, un pequenio banquete y... yo venia ya desayunado!!! Me acorde de una amiga navarra que creyo que siempre habia galletitas y bollitos en las reuniones en Canada y una vez no nos pusieron y tenia tanta hambre que no podia ni escuchar a Carol, una sufrida "anfitriona" y organizadora de eventos a la que trajimos loca en nuestra anterior visita a Vancouver. Desde entonces yo, just in case, voy siempre desayunado, aunque tambien casi siempre lo lamento.

Y comenzo el pro-D. Pero que es eso, os preguntareis muchos. Pues es un "dia profesional" (Professional Day), o sea, una jornada laboral dedicada a asuntos de formacion. Hay dos cada trimestre, seis al anio, y se hacen siempre en viernes. Ese dia el alumnado no tiene clase. De hecho, Carmen y Ana tampoco tuvieron y estuvieron en la biblio con cuentacuentos y otras actividades. Los pro-Ds se dedican a reuniones para estrechar vinculos (team work) y lanzar proyectos, aprender cosas nuevas, ponerse al dia con la tecnologia, conocer otras culturas (First Nations)...
El pro-D del viernes 24 se dedico, en primer lugar, a una reunion muy distendida (bollitos, bromas, lanzamiento de chuches a los asistentes por parte del vicedirector) con presentacion audiovisual brillante: la importancia de estar al dia con la tecnologia (conseguire el video porque me parecio soberbio), talleres grupales, que podemos hacer por nuestro instituto este curso, que puede cambiar... Puede sonar todo muy pueril, pero debo decir que funciono y todos se implicaron tremendamente.
A las 11;15 comimos (si, habeis leido bien) y nos fuimos... al PARQUE DE AVENTURA!!! Nos explicaron las nociones basicas, nos dieron unas pautas de seguridad y A SUBIR A LOS ARBOLES!!! Hice una docena de trucos entre arbol y arbol y disfrute cuatro tirolinas. A las 12:45 subi a la bici y en un cuarto de hora me plante en la parada del bus. A las 14:00 estaba ya en casa; Cris se acababa de marchar a sus clases de ingles en Vancouver.
Tome fruta, algo salado y un te con tostadas y A COCINAR!!! Si, a las 19:00 teniamos dos invitadas a la mesa: Pat y Karen, las dos secretarias del centro. Muy amables y eficientes, son las personas a las que hay que acudir en caso de duda o necesidad. Menu? Ensalada, tortilla de patata (aqui es un plato muy exotico) y pollo con salsa de coco, jengibre y curry. No busqueis la receta en internet, me la invente sobre la marcha.
Las ninias me dijeron que me iban a ayudar a adecentar la casa. Yo, tan incauto como siempre, me lo crei. Se encerraron en sus cuartos a jugar y cuando les di una voz sacaron la aspiradora y pusieron toda la casa patas arriba. Limpia estaba, pero desordenada... TAMBIEN!!! Cerca de las 18:00 comprendi que no tendria todo a tiempo y, en vez de estresarme, opte por tomarmelo con calma. Al fin y al cabo venian a cenar amigas, no? Pues decidi que se tenian que hacer cargo de la situacion y asi fue. Para colmo, llegaron media hora antes y les toco ver todo "manga por hombro". A Cris, que llego a las 19:00, le correspondio poner la mesa, recolocar todo el desaguisado... Bueno, quien se acuesta con ninios...
La cena estuvo muy bien. Pat y Karen son dos cielos de mujeres. Vinieron con dos magnum de vino (blanco y tinto), una planta comun para los mayores y dos carnivoras para las ninias. Ya las podeis imaginar metiendo el dedo y la planta cerrando las hojas, AY!!! Nuestras amigas tuvieron una paciencia infinita con las peques, especialmente con Carmen. Sabeis que en todas las cenas le da por enseniar espaniol a nuestros invitados? Ya que todo el mundo trata de enseniarle ingles ella, muy generosa, quiere que los demas aprendan espaniol. Terminamos la velada con fotos de las ninias de cuando eran bebes. No me rinais, ellas encendieron la tele y seleccionaron las fotos. Algunas hacia cinco anios que no las veiamos. A las 11:30 despedimos a las invitadas. Vaya dia intenso!