domingo, 10 de octubre de 2010

DOMINGO LOCO: TORTITAS, BICI, IKEA, FIRST NATIONS Y PIZZA

Hola! Hoy se suponia que ibamos a pasar un domingo tranquilo en casa porque el tiempo venia lluvioso y habia muchas tareas domesticas por hacer. MENOS MAL QUE AQUI TB SE EQUIVOCA EL HOMBRE DEL TIEMPO! Nada mas levantarnos, mientras papa hacia las tortitas de rigor, Cris encendio el ordenador para ver quien estaba disponible en Skype. Una vez mas, Sandra estaba conectada. La sentamos a la mesa -era gracioso tener el ordenador con Sandra como un comensal mas- y los cinco desayunamos pantagruelicamente. Por cierto, recordad que esta hora de los fines de semana -a partir de las 6 de la tarde vuestras- es el mejor momento para hablar.

Volviendo al tiempo, llovio toda la noche y la maniana estuvo nublada pero, en cuanto salio el sol, mama Cris se animo solita y dijo, A LA CALLE! Teniamos que ir a IKEA a comprar un edredon pero tb habia que aprovechar el sol. Ni cortos ni perezosos, cogimos nuestras bicis e hicimos un cuarto del PoCo trail, un sendero de unos 25 km, hasta la parada del bus. Candamos las bicis en donde pudimos y esperamos a que pasara el bus a la hora que decia la web de la empresa de transportes que debia pasar. Pues no, se equivoco y mucho: 50 minutos esperando!!! Las ninias se entretuvieron haciendo el indio.
1o minutos de bus y ya estabamos en una nueva zona comercial. Visita rapida al "Toys 'r us" y a comer a IKEA. Como es Thanksgiving, el puente del Dia de Accion de Gracias, los ninios comian gratis, TENEMOS UNA SUERTE!

En IKEA nos ocurrio lo de siempre, que siempre compramos mas de lo que queremos o esperamos. Pero esta vez habia una diferencia: debiamos subirlo al bus y despues llevarlo en bici. Bueno, no fue tan grave: edredones, fundas, velas... Hasta lo pudimos encajar en la parrilla de la bici!
El bus de vuelta llego muy rapido y en un momento estabamos subidos a nuestras flamantes bicis, que seguian enteritas. Ya de regreso, pasamos por un poblado First Nation, los primeros pobladores de esta tierra. Viven en casas que les ha cedido el Estado. Ya que les dejaron sin tierras y los confinaron en reservas, por lo menos les construyen unas casas decentes.


Una vez en casa, las peques se dieron un banio porque golifaban y los papis a sus labores: Cris la lavadora y Toniete la cena. Nos salio una pizza espectacular, galletitas de queso con formas de lo mas variado (gentileza de Carmen) y un par de bizcochos "Made in Ana". Ay, QUE MALA VIDA!

El tercer ángel

Pues si, nos ha salido otro angel. Despues de Norma, la duenia de la casa que intercambiamos y con la que vivimos la primera semana, y Liesa, nuestra "casera", consejera oficial, chofer y no se cuantas cosas mas, nos hemos tropezado con otro angel en forma de mujer. Su nombre es Isabel, y es de Barcelona. Nos la encontramos, casualidades de la vida, la pasada semana a la salida del supermercado. Oyo hablar espaniol de Espania (aqui hay mucho sudamericanos, especialmente mejicanos, con otros acentos) y se paro a preguntar. Empezamos a hablar, nos dio su correo y... hasta ahora.

El sabado dia 9 nos conto cual era su plan y nos apuntamos sin dudar: ir a Port Moody -una ciudad-barrio vecino- y ver patinar a su hija. Nos recogio en la biblioteca Terry Fox, nuestra segunda casa, y llegamos a las estupendas instalaciones deportivas de Port Moody. Vimos patinar sobre el hielo (QUE FRIO!) a un monton de adolescentes y despues una partida de curling (petanca sobre hielo). Ya puestos, Isabel nos ensenio la biblio de al lado (enorme y surtidisima) y dimos un paseo por los alrededores. Llegamos hasta Burrard Inlet, que es un golfo de mar que tenemos aqui al lado. Todo esta precioso, muy otonial.
Isabel y su hija se fueron a Port Coquitlam y nosotros nos quedamos alli a pasar el dia.

Como no podia ser menos, ESTAMOS EN CANADA, aprovechamos que teniamos la pista cerca para ver un partido de hockey hielo entre dos equipos de chavales de 14-15 anios. Patinaban de miedo y se pegaban unas tortas contra las paredes acristaladas como si fueran profesionales. Nos encanto, sobre todo a Carmen. A Ana le parecio muy violento y se tapaba los ojos.

Fuimos a Newport Village, una zona de tiendecillas en plan europeo (pequenio comercio). Comenzo a llover y se estropearon los planes. Cogimos el bus e hicimos unas compras, pero el dia ya no paro de llover. Llegamos a casa hechos una sopa y nos quitamos hasta los calcetines y la ropa interior! Bueno, LA AVENTURA ES LA AVENTURA.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Cougar Warning

Sí, como léeis!!!! Todavía no he salido de mi asombro.
Las niñas han venido del cole con una nota advirtiendo de que se han visto cougars merodeando por Gates Park y el Instituto que está al lado, así que han enviado una carta con recomendaciones sobre cómo comportarse si te encuentras con uno.
La semana pasada un compañero coreano de mi curso de inglés (sí, estoy yendo a un curso de inglés, pero eso os lo contaré en otro post), me comentó que había muchos cougars por la zona. Yo le dije, ¿estás seguro? porque no he visto ningún aviso; y él asintió y me aseguró que un primo suyo los había visto. No le hice mucho caso, pero cuando he visto la nota del cole, ya me lo he tomado un poco en serio.

Una cosa son osos, hervíboros. Otra muy distinta, cougars, que son las panteras americanas, como pumas. No tenía ni idea de que por aquí andaban esos "lindos gatitos".
Y el sábado estábamos por allí corriendo. Yo a mi ritmo... vaya que me costó casi 45 minutos hacer los 5 km, pero si vemos uno ya os puedo asegurar que batimos récords!!!
Por cierto, que después de la carrera hubo un sorteo y resulta que nos han tocado 25$!!!
No cobran la inscripción, nos regalan camisetas, podometros, nos dan agua y barritas energéticas, y... NOS PAGAN POR CORRER, jejjejejejej. Aunque pensándolo bien, ya sé porqué tanto regalo A VER QUIÉN ES EL GUAPO QUE VA A CORRER CON ESOS GATITOS CERCA.

Pero no os preocupéis, que ya hemos explicado todo a las niñas y lo principal es que nunca vayan solas ni se alejen de nosotros cuando vamos con las bicis. Además hemos acordado que vamos a comprar un par de bates de beisbol para llevar enganchados a las bicis y sacarlos si hace falta.

Welcome to Canada!!! Ven y vive la aventura!!!

domingo, 3 de octubre de 2010

Harvest Festival

Este sábado, Port Coquitlam celebraba su Harvest Festival, algo así como la fiesta de la cosecha. Para empezar la jornada y dentro de un extenso programa de actividades, había una carrera popular dirigida especialmente a las familas, la Family Run. Una carrera para padres y madres con sus hijas e hijos o cualquiera que quisiera realizar un recorrido de 5 km, si CINCO, siguiendo el PoCo Trail, desde Lions Park hasta Red Bridge y vuelta.

Llegamos con nuestras bicis a la salida y allí nos inscribimos. Pese a que la inscripción era gratuita, le dieron una camiseta conmemorativa a cada niña y un podometro para cada uno.
Diez minutos antes de empezar la carrera, una monitora dirigió un calentamiento común para todos los que estábamos preparados en la línea de salida. Pero, mejor os dejo el vídeo para que lo veáis vosotros mismos y después os sigo contando.

Tras la carrera fuimos a investigar la multitud de puestos que había por todo Lions Park. Las niñas tenían multitud de actividades y todas, GRATIS!!!!
Payasos, la actuación de un mago, un grupo de música celta en directo... En uno de los puestos,
les dieron unas bolsas de algodón para decorar con motivos típicos de Halloween, como calaveras, calabazas, fantasmas, murcielagos y cosas así. Había mil y una chorraditas para pegar en la bolsa, purpurina, rotuladores que hacían figuras, plumas, pompones... Vamos que estuvieron casi una hora decorando la bolsita. Tenían un buen motivo: Uno no puede ir por ahí en Halloween pidiendo caramelos con cualquier bolsa.


El stand de la Policía Montada de Canadá tenía multitud de hojas para colorear con importantes mensajes sobre seguridad, una buena idea, porque las niñas van leyendo lo que pintan y se quedan con ideas. Pero, se quedaron también con la cara de Carmen, y CON SUS HUELLAS!!!
Registraron todos sus dedos... la mano completa. Si es que no puede disimular, se ve a la legua que no lleva buenas intenciones... malas tampoco, pero buenas, lo que se dice buenas... pues va a ser que no.

A todo esto, el pobre y sufrido papi estaba haciendo la cola del stand de maquillaje. Que niño o niña no quiere que le decoren la cara, POR LA CARA!

Mientras papi esperaba pacientemente, ellas recorrieron todos los puestos y no tuvieron más que sentarse en una silla para que las maquillasen cuando Toño las llamó.

Ana pidió que le pintasen un ángel en la cara y Carmen... pues ya sabéis: SPIDERMAN.

Iba ella más chula que un ocho.
Pero de vuelta en casa para comer (a hora española porque eran ya las dos), Carmen perdió su globo porque al soltarlo de la bici, se escapó volando por los cielos canadienses y ahí que tenéis al super terremoto llorando a moco tendido porque se había quedado sin globo.
Menos mal que tenía hambre y la cara maquillada! porque al decirle que se le estaba borrando el maquillaje de spiderman, dejó de llorar inmediatamente.
Tras la comida en la terracita porque lucía el sol que daba gusto, todavía nos quedaron ganas para coger las bicis de nuevo y hacernos otros 5 km para llegar al centro comercial y hacer la compra. El único inconveniente es volver, no por la distancia sino por la compra!!!
Es como si uno se va al Carrefour y vuelve con todo en bici, pero nosotros asin que semos!!! Adieu

sábado, 2 de octubre de 2010

SPIRIT WEEK, O SEA, SEMANA LOCA

Hola! La semana que acaba de terminar ha sido una locura en Westview Secondary School. El instituto parecia mas "Fama" que un centro educativo convencional. Se celebraba la SPIRIT WEEK. Es una semana en la que se organizan actividades de lo mas variopinto para animar el espiritu del instituto (dar vida, vaya), mejorar la relaciones entre el alumnado y el profesorado, dar cabida a iniciativas "atrevidas" que rompan con la "monotonia" (aqui no saben que es eso) escolar, etc.

La SPIRIT WEEK la organiza una profe voluntaria con ayuda de un grupo de alumnos/as tambien voluntarios que forman el "leadership group". Estuvieron muuuuchas horas de la maniana y bastantes de la tarde organizando distintos eventos. Os los cuento:
LUNES: COLOUR DAY!!!
Este dia cada alumno y profesor del centro escogio un color y se vistio con el, hicieron banderas, sombreros... Hubo una asamblea antes de la comida (o sea, a las 10:00) y se presentaron los grupos de colores (algunos muy alborotadores, en plan hooligan): se trataba de hacerse notar los que mas, bailar muy bien cuando sonaba la musica, "dar el cante"... Tanto profes como alumnos participaron en el acto. El colorido y las demostraciones de amor por los colores en los pasillos dieron mucho ambiente.


MARTES: PYJAMA DAY!!!
El segundo dia de la semana muchos (calculo un 20-30% del total: unas 200-300 personas) fuimos en pijama a las clases. Si, yo tb me apunte. Er un poco extranio ver una clase de Mates con 8 en pijama, o hacer las pruebas de condicion fisica en el gimnasio tb con pijama. Algunos se pusieron el kit completo: zapatillas de andar por casa (ositos, perritos, etc.), gorro de dormir...


MIERCOLES: BRIGHT AND TIGHT (brillante y apretado)
Este dia quien quiso (podria ser un 10% del total) vino a clase con leggings, camiseta o cualquier prenda brillante y apretada. Algunos lo sacaron del fondo del armario, del baul de sus madres o de la tienda de disfraces (aqui hay muchas). El rosa chillon fue el protagonista del dia.

JUEVES: GENDER SWAP (cambio de genero)
El cuarto dia los hombres se vistieron de mujer y las mujeres de hombre. Las profes apenas llamban la atencion vestidas de hombre, pero los profes... SI!!! Todo un espectaculo ver al profesor de teatro por los pasillos disfrazado con un traje de cortesana. Y que decir de un profe de EF (ver foto) dando una clase de hockey con un vestido entallado y peluca enorme. Tambien recuerdo a un chaval haciendo la prueba de resistencia con una minifalda blanca y un top rojo que continuamente se le caia por la ausencia de pechos. Fue un dia loco, loco.


VIERNES: TWIN DAY (dia de los gemelos)
El ultimo dia de la semana habia que ponerse de acuerdo con cualquier companiero e ir vestidos/as igual. Quedo gracioso aunque no lo secundaron tantas personas como el resto de iniciativas. Para compensar, a la hora de comer (11:10, que no se os olvide) hubo un baile en la sala multiusos: "Put the ring on it", de Beyonce, bailado por tres profes vestidos de hawaiianas. La monda...